El pasado martes 12 de marzo se realizó en la Universidad del Desarrollo el “Seminario Gobernanza y Regulación de las Terapias Avanzadas: experiencia argentina y desafíos para Chile”.
En el evento, organizado por el Observatorio de Bioética y Derecho de la misma Universidad que dirige el Dr. Juan Alberto Lecaros, se entregó el Informe sobre “Regulación de la medicina regenerativa: la tensión entre la gobernanza internacional y local”. La panelista central, Dra. Fabiana Arzuaga quien lidera la Comisión Asesora en Terapias Celulares y Medicina Regenerativa, vinculada al Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación Productiva de Argentina (http://www.celulasmadre.mincyt.gob.ar/), presentó la experiencia de 12 años en Argentina para coordinar y desarrollar una regulación para terapias médicas avanzadas (terapia celular, terapia génica e ingeniería de tejidos) y que prontamente será despachada para aprobación por parte del gobierno argentino.
En el seminario también presentó Joaquín Márquez, de la sección de Ensayos Clínicos -la unidad operativa del Departamento Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED)- del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), quien señaló que las instancias de interacción entre instituciones involucradas en medicina regenerativa (academia, industria y regulador) son muy provechosas de forma de lograr una regulación armonizada en esta materia para Chile.
Roberto Bobadilla y Maroun Khoury, gerente general y director científico de Cells for Cells y Consorcio Regenero respectivamente, tuvieron una destacada y activa participación en la discusión que se abrió una vez finalizadas las presentaciones. Para el gerente general de Cells for Cells, es importante que se abra esta discusión en América Latina “de manera que los marcos regulatorios que se puedan establecer, sirvan como una barrera para el mal uso de la terapia celular al tiempo que fomente los avances científicos y clínicos basados en evidencia en la región”.
Pie de foto – De izq. a der. Joaquín Marquez (ISP), Fabiana Arzuaga, Juan Alberto Lecaros (UDD)