La terapia celular avanza a pasos importantes y con resultados reconocidos por la comunidad médica del mundo. Mejorar la calidad de vida de los pacientes, ahora también es posible en el área de la endodoncia y así lo demuestra el artículo publicado en la revista científica Journal of Endodontics.

El artículo “Personalized Cell Therapy for Pulpitis Using Autologous Dental Pulp Stem Cells and Leukocyte Platelet-rich Fibrin: A Case Report”, fue publicado por los autores Gastón Meza, Denisse Urrejola, Nicole Saint Jean, Carolina Inostroza, Valentina López, Maroun Khoury y Claudia Brizuela, en la edición de febrero de 2019.

Los investigadores y científicos de Cells for Cells, Consorcio REGENERO y de Universidad de los Andes resaltaron, además, el hecho de que la revista haya destacado el artículo en la portada de la misma edición, lo que demuestra “el impacto e interés que logró esta publicación, dentro de una gran cantidad de publicaciones de gente de mucho prestigio y gran experiencia en el área de endodoncia” afirmó la doctora Claudia Brizuela, odontóloga, Directora del Programa de Especialización en Endodoncia de la Universidad de los Andes.

La importancia de este estudio radica en la aplicación de una terapia celular personalizada para la pulpitis con células de pulpa dental autóloga y fibrina rica en plaquetas. Tecnología que allana el camino para la realización de estudios clínicos en base a terapia celular con el fin de lograr una endodoncia regenerativa.

De hecho, en base a esta investigación y a nuevos desarrollos tecnológicos, parte del mismo equipo de científicos ha logrado llevar a cabo un estudio clínico controlado de terapia celular alogénica para regenerar pulpa dentaria.

Link a la publicación: https://www.jendodon.com/article/S0099-2399(18)30796-9/fulltext