El pasado 3 y 4 de septiembre se realizó en Sao Paulo, Brasil, la BIO Latin America 2019, evento que reunió a altos ejecutivos, líderes de la industria, agentes reguladores, empresarios, académicos e inversionistas de todo el mundo con el fin de debatir sobre tendencias, conocer los últimos desafíos, acceder a empresas innovadoras, realizar reuniones de negocios y descubrir nuevas oportunidades de conexión.

Este año, el tema de la Conferencia fue “La innovación y la asociación empresarial como impulsores de la bioeconomía en América Latina”, con debates centrados en las soluciones para los desafíos que enfrenta el sector latinoamericano de biotecnología y ciencias de la vida.

Roberto Bobadilla, gerente general de Cells for Cells y Consorcio REGENERO, estuvo presente en la reunión participando en la sesión plenaria de apertura del segundo día sobre “Emprendimientos biotecnológicos: aprendizaje de casos de éxito global”, donde emprendimientos de alto potencial económico compartieron sus desarrollos biotecnológicos y discutieron temas clave como la formación de equipos, procesos de inversión, desarrollo de propiedad intelectual y modelo de negocios, y otros factores de éxito comercial para iniciativas de biotecnología y salud.. Para el ejecutivo, “la participación de la empresa en eventos de este tipo permite posicionar a Cells for Cells en la región como líder en la industria de la biotecnología y terapia celular. Por otra parte, nos permite conocer de cerca el marco regulatorio para terapias médicas avanzadas (TMA), a través de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (AVINSA) -la agencia reguladora nacional vinculada al Ministerio de Salud- que Brasil está liderando para establecer un reglamento para este tipo de terapias”.